Utiliza las aplicaciones de mensajería de forma más segura
Tabla de contenido
... Cargando Tabla de Contenido...Ampliamente utilizadas para comunicaciones informales y en tiempo real, las aplicaciones de mensajería permiten el intercambio inmediato de mensajes de texto y voz, así como compartir archivos, realizar llamadas de voz y videollamadas y mantener chats y reuniones grupales.
A pesar de su popularidad y difusión, muchas aplicaciones de mensajería tienen problemas de privacidad y seguridad que pueden exponer tus comunicaciones más importantes a varios riesgos; por ejemplo, tus mensajes podrían ser manipulados o accedidos por terceras personas no autorizadas. Por lo tanto, es una buena idea reflexionar sobre tus necesidades y objetivos antes de decidir si debes utilizar una aplicación de mensajería para información específica y qué aplicaciones debes o no debes utilizar para intercambiar datos confidenciales.
En esta guía encontrarás una serie de preguntas que puedes hacerte para tomar una decisión informada sobre qué herramientas son las más adecuadas para tus necesidades de comunicación en tiempo real, junto con recomendaciones sobre cómo elegir las mejores aplicaciones para tus necesidades específicas y utilizarlas de la forma más segura.
Para decidir qué tan confidenciales son tus comunicaciones y si debes utilizar una aplicación de mensajería o un canal de comunicación diferente para tus necesidades particulares, lee nuestra guía sobre cómo proteger la privacidad de tus comunicaciones en línea.
Evalúa tus necesidades para decidir qué herramienta te conviene más
Responde a las preguntas incluidas en esta sección para decidir qué aplicaciones de mensajería puedes utilizar para tus necesidades de comunicación en tiempo real.
- ¿Qué necesitas intercambiar?
- Aunque algunas aplicaciones solo permiten chatear mediante mensajes de texto, la mayoría de las herramientas de mensajería también permiten intercambiar mensajes de voz, archivos, imágenes, videos, emojis y stickers. En algunos casos, también se pueden utilizar para realizar llamadas de audio y video, tanto con otra persona como con grupos. La elección de las herramientas de mensajería que utilices debe depender de cómo necesites comunicarte.
- ¿Solo necesitas chatear con personas individuales o necesitas comunicarte
con grupos?
- Si necesitas compartir información confidencial con personas individuales, probablemente te servirán la mayoría de las herramientas de mensajería instantánea, pero si tus comunicaciones también giran en torno a grupos, debes buscar aplicaciones que permitan enviar mensajes grupales y averiguar cuál es el tamaño máximo de estos grupos (pasa al punto 9 para reflexionar sobre tus chats grupales).
- ¿Tú o las personas con las que te comunicas tienen requisitos técnicos
específicos para acceder al servicio de mensajería?
- ¿Puedes acceder a las aplicaciones de chat que te gustaría utilizar desde todos los tipos de dispositivos y sistemas operativos que tú y tus interlocutores utilizan?
- ¿Puedes instalar una aplicación u otro software en tus dispositivos?
- Si es posible, asegúrate de que confías en el software y en la empresa proveedora de la herramienta de mensajería antes de instalarla (consulta el punto 7 para reflexionar sobre cómo confiar en una aplicación).
- Si no puedes confiar en la aplicación o no puedes instalarla en tu sistema, comprueba si también se puede acceder a la herramienta de mensajería a través de un navegador y considera la posibilidad de utilizar la interfaz web a través de un navegador seguro.
- ¿La herramienta de mensajería que te gustaría utilizar requiere registro?
¿Estás en la disposición de registrar una cuenta? ¿Tú y tus amistades o
colegas de trabajo estarían en la disposición de utilizar un correo
electrónico o un número de teléfono para registrarse?
- Si necesitas ocultar tu identidad, considera utilizar una herramienta de mensajería que no requiera un número de teléfono o una dirección de correo electrónico. Si se necesita un contacto, al menos elige una herramienta que te permita registrarte con una dirección de correo electrónico en lugar de un número de teléfono, y crea un correo electrónico independiente para el registro. Si es posible, da prioridad a las herramientas que se basan en conexiones descentralizadas.
- Learn more on how to chat anonymously in our guide on how to anonymize your connections and communications.
- ¿Necesitas proteger tus mensajes con cifrado de extremo a extremo?
- Si necesitas compartir información confidencial en tiempo real y no alojas tu herramienta de mensajería en tus propios servidores, debes asegurarte de que tus mensajes estén protegidos de forma predeterminada mediante cifrado de extremo a extremo o, al menos, que el cifrado de extremo a extremo sea una función que puedas habilitar para tus conversaciones más confidenciales.
- Si necesitas compartir información confidencial con grupos, asegúrate de que los chats grupales también puedan protegerse mediante cifrado de extremo a extremo.
- Si vas a utilizar una aplicación de mensajería para llamadas de voz o videollamadas en las que compartirás información confidencial con personas o grupos, asegúrate de que también se pueda proteger mediante cifrado de extremo a extremo. Como alternativa, elige una herramienta alojada por ti o por alguien de tu confianza.
- ¿Puedes configurar tus conversaciones para que desaparezcan
automáticamente después de un cierto tiempo?
- Si vas a intercambiar información confidencial con personas o grupos, asegúrate de que la herramienta de mensajería que vas a utilizar permita que la conversación se elimine automáticamente en todos los dispositivos receptores tras un determinado periodo de tiempo. De esta forma, si se pierde, roban o confiscan un dispositivo, nadie podrá acceder a la información importante que se compartió con la persona a quien pertenece ese dispositivo.
- ¿Puedes confiar en la compañía de la aplicación de mensajería? Aunque la
herramienta de mensajería que vas a utilizar ofrezca todas las funciones
que necesitas, es fundamental que puedas confiar en que el proveedor de
dicha herramienta respetará tu privacidad y la confidencialidad de tus
comunicaciones. En concreto, pregúntate lo siguiente:
- ¿Cuál es su misión? Para asegurarte de que una aplicación de mensajería es confiable, lo primero que debes investigar son los objetivos que hay detrás de ella: ¿se creó para ofrecer una plataforma de comunicación segura o con fines comerciales? Y si se trata de un servicio comercial, ¿cuál es el modelo de negocio de la empresa?
- ¿Almacena datos? – Independientemente de si tus mensajes están protegidos mediante cifrado de extremo a extremo o no, la mayoría de las aplicaciones de mensajería pueden acceder a mucha información sobre ti y tu red de contactos. Pregúntate qué datos almacena y durante cuánto tiempo. Tarde o temprano, las autoridades estatales solicitarán al proveedor de una aplicación de mensajería que entregue los datos de uno de sus usuarios para alguna investigación. Especialmente si la aplicación de mensajería está gestionada por una empresa comercial, estará obligada a colaborar con las entidades investigadoras si quiere seguir en el negocio. En tales casos, la única forma de evitar entregar tus datos es manteniendo en sus servidores la menor cantidad de información posible sobre tus comunicaciones y contactos. Revisa su política de privacidad y sus condiciones de servicio para averiguar si guardan registros o no. Comprueba también su historial: ¿han recibido ya solicitudes de información por parte de las autoridades estatales? ¿Cómo respondieron?
- ¿Dónde tiene su sede? – ¿La sede y los servidores se encuentran en un lugar que cumpliría con una solicitud de las autoridades de tu país? ¿Y ese gobierno respeta los derechos humanos y la protección del consumidor? Es importante saber si la empresa proveedora respetará tu privacidad y tus derechos, y si se verá en obligación de colaborar con las autoridades de tu país, especialmente si utilizas la aplicación para proteger las comunicaciones sobre actividades que tu gobierno reprime severamente.
- ¿Puedes confiar en el software? Aunque la herramienta de mensajería que
vas a utilizar ofrezca todas las funciones que necesitas, es fundamental
que puedas confiar en el software utilizado para el servidor, para crear
la aplicación que instalas en tus dispositivos y para cifrar tus
conversaciones. En concreto, pregúntate lo siguiente:
- ¿Qué software utiliza la aplicación para cifrar los mensajes?
- ¿El software está maduro?
- ¿Tanto la aplicación como el servidor se basan en software libre y de código abierto?
- ¿Se han sometido tanto la aplicación como el servidor a una auditoría? – Una forma de asegurarse de que una aplicación de mensajería protegerá la privacidad de sus usuarios y garantizará la seguridad de las comunicaciones es comprobar si se somete a auditorías periódicas realizadas por terceros independientes y de buena reputación. Dado que la protección que ofrece una aplicación de mensajería depende tanto del software como de la forma en que se configuran y gestionan sus servidores, la única forma posible de comprobar si es realmente segura es sometiéndola a pruebas periódicas. Comprueba si se somete a auditorías, cuándo fue la última vez que se auditó y si los servidores también se auditaron. Si el proveedor solo ha auditado sus aplicaciones y no la infraestructura de backend, no puedes tener seguridad de lo que hacen con tus datos cuando pasan por sus servidores.
- Si necesitas crear grupos, hazte las siguientes preguntas:
- ¿Cuántas personas deberían poder suscribirse a tus chats grupales? Ten en cuenta que el número de personas que pueden unirse a un grupo depende en gran medida de la herramienta de mensajería que utilices.
- ¿Deseas controlar quién puede unirse al grupo? ¿Quienes forman parte del grupo deben registrarse o prefieres que puedan unirse sin necesidad de registrarse?
- ¿Necesitas funciones específicas de administración y moderación? Por ejemplo, ¿te gustaría controlar quién puede escribir en el grupo? ¿La aplicación que has elegido permite estas opciones?
- ¿Deseas simplemente enviar anuncios a un público más amplio o establecer conversaciones en las que quienes participan puedan escribir, compartir archivos, unirse a reuniones, etc.? ¿La aplicación permite ambos tipos de uso?
- ¿Necesitas intercambiar información confidencial con grupos? Si es así, ¿la aplicación protege las conversaciones grupales mediante cifrado de extremo a extremo y borrando automáticamente los mensajes después de un cierto periodo de tiempo?
- ¿Necesitas usar la aplicación para videollamadas o solo para las funciones de chat?
- ¿Podrás organizar las conversaciones de tu grupo por temas? Algunas comunicaciones, especialmente las de grupos, siguen varios hilos diferentes, lo que puede resultar difícil de seguir en un solo canal. Algunas aplicaciones de mensajería te permiten subdividir las comunicaciones de tu grupo por diferentes temas, de modo que puedas seguir cada conversación en un canal separado y centrarte en los intercambios que son más importantes para tu trabajo.
Elige las herramientas de mensajería que mejor se adapten a tus necesidades
Basándote en tus respuestas a las preguntas del principio de esta guía, puedes buscar las herramientas de mensajería que mejor se adapten a tus necesidades. Ten en cuenta que es posible que desees utilizar más de una aplicación de mensajería en función del nivel de confidencialidad de tus comunicaciones.
- If you need to exchange sensitive information through text, voice messages
and voice and video calls with one person or with smaller groups, see our
list of recommended secure messaging
tools.
- Si utilizas Signal, aprende a configurarlo y utilizarlo de la forma más segura.
- If you need to coordinate with one or more groups, also check out our list of recommended collaboration platforms.
En ocasiones, es posible que tengas que utilizar aplicaciones de chat menos seguras, por ejemplo, porque trabajas con un grupo que ya se comunica a través de esas plataformas. En tales casos, es recomendable revisar y aplicar algunas de las mejores prácticas que recomendamos para las aplicaciones de mensajería más extendidas.
- Aprende a protegerte a ti y a tus datos cuando uses WhatsApp.
- Si utilizas Google Chat, aprende a proteger tus datos y comunicaciones cuando utilices los servicios de Google.
- Si utilizas Facebook Messenger, aprende a protegerte a ti y a tus datos cuando utilices Facebook.
Aprende por qué recomendamos esto
Los servicios de chat pueden acceder y recopilar información sobre tu ubicación, actividad, contenido y con quién te estás comunicando. Elegir el adecuado y aprender a configurarlo y utilizarlo de la forma más segura es importante para proteger tu seguridad.
Utiliza las herramientas de mensajería de forma más segura
Sea cual sea la aplicación de mensajería que decidas utilizar para tus comunicaciones en tiempo real, asegúrate de seguir las recomendaciones de esta sección para usarla de la forma más segura posible.
Regístrate con una identidad diferente
- Si es posible, no uses tu número de teléfono para crear tu cuenta.
- If you can choose between registering with a phone number and an email address, register through an email address, possibly one that you create on purpose for registering this account.
- Si el registro requiere un número de teléfono, considera utilizar un número diferente al que utilizas normalmente.
- Evita registrarte a través de tu cuenta en redes sociales como Facebook o Google, a menos que sea estrictamente necesario.
- Read more on how to choose a user name.
- Read more on how to create and protect multiple online identities.
- Learn how to chat anonymously in our guide on how to anonymize your connections and communications.
Aprende por qué recomendamos esto
En la mayoría de los casos, tu número de teléfono está vinculado a tus documentos y a tu identidad oficial. Por lo tanto, es mejor no vincularlo a aplicaciones de mensajería que quieras utilizar para actividades delicadas que no deben relacionarse con tu nombre y apellidos.
Al mantener tus aplicaciones de mensajería separadas de tu dirección de correo electrónico habitual y tus cuentas de redes sociales, puedes controlar con quién te conectas y quién puede comunicarse contigo directamente a través de tu aplicación de chat.
Protege tus comunicaciones confidenciales en el chat con cifrado de extremo a extremo
- Utiliza una aplicación que proteja las conversaciones con cifrado de extremo a extremo, al menos para tus comunicaciones más confidenciales.
- Si la aplicación que utilizas no protege de forma predeterminada todas las conversaciones con cifrado de extremo a extremo, asegúrate de habilitar esta función al menos para tus comunicaciones más sensibles.
Aprende por qué recomendamos esto
Cualquier persona que tenga acceso a los servidores de la herramienta de mensajería puede leer las comunicaciones que no están protegidas mediante cifrado de extremo a extremo. Para evitar el acceso no autorizado a tu información más sensible, asegúrate de que la aplicación que utilizas ofrece cifrado de extremo a extremo.
Verifica la identidad de tus contactos
- Intenta verificar siempre la identidad de tus contactos a través de un
segundo canal más seguro, por ejemplo, en persona o mediante un correo
electrónico cifrado.
- Algunas aplicaciones, como Signal y Whatsapp, permiten confirmar la identidad de tus contactos verificando su número de seguridad. Si otro dispositivo accede a su cuenta, se te notificará que su número de seguridad ha cambiado y deberás verificarlo de nuevo utilizando una herramienta de comunicación independiente.
Configura los mensajes para que desaparezcan automáticamente o borra tu historial de chat con regularidad
- Cuando compartas información sensible, utiliza una aplicación que permita
eliminar automáticamente las conversaciones de tu dispositivo y con
quienes hablas tras un determinado periodo de tiempo.
- Piensa cuánto tiempo quieres que los mensajes estén visibles antes de que caduquen. Es posible que tengas la opción de hacer que caduquen en minutos, horas o días.
- ¡Los mensajes que desaparecen no garantizan que tus mensajes nunca se vayan a encontrar! Alguien podría hacer una captura de pantalla de los mensajes o tomar una foto de la pantalla con otra cámara. Este riesgo se puede reducir (¡pero no evitar por completo!) configurando los mensajes muy confidenciales para que desaparezcan unos segundos después de haber sido leídos.
- Si no has configurado la eliminación automática de todas tus
conversaciones, es recomendable que elimines manualmente el historial de
chat con regularidad. Busca la opción en tu aplicación para eliminar todas
las conversaciones o solo algunas específicas.
- Si vas a desinstalar una aplicación de chat, primero borra los mensajes y luego elimina la aplicación. Así te asegurarás de que los mensajes se borran y no permanecen para siempre en tu dispositivo ni en el de otras personas.
- Si no existe la opción de hacer que los mensajes desaparezcan automáticamente, aprende a eliminarlos manualmente. Pide a tus contactos que hagan lo mismo.
Aprende por qué recomendamos esto
By default, chat apps keep a record of everything you and your contacts have written, said or shared. Use the disappearing messages option to limit the amount of information an app stores on your phone.
Ten cuidado al recibir enlaces y archivos
- Si recibes un enlace sospechoso que no esperabas, evita abrirlo.
- Si recibes un archivo que no esperabas (por ejemplo, un PDF), ponte en contacto con la persona que lo envió a través de un canal diferente y seguro para confirmar que realmente quería enviártelo. No abras el archivo hasta que tengas la seguridad de que es confiable.
- Si realmente necesitas compartir un archivo a través de una aplicación de mensajería, considera subir los archivos a una plataforma de almacenamiento segura y enviar el enlace de descarga.
Aprende por qué recomendamos esto
Además de mensajes de chat y de voz, imágenes y videos, la mayoría de las aplicaciones de mensajería también permiten compartir archivos de hasta un tamaño determinado. Cuando recibas un archivo inesperado o un enlace sospechoso, lo mejor es detenerte y recordar que muchos casos de infección por malware y spyware se producen al hacer clic en un enlace o descargar un archivo que ejecuta código malicioso no deseado. Lee las recomendaciones de esta sección para prevenir los ataques de phishing.
Usa los chats grupales de forma más segura
Controla quién tiene conexión a tu chat grupal
- Al crear un chat grupal, asegúrate de asignar derechos de administrador solo a contactos que hayas verificado previamente.
- Conoce a quién estás invitando a unirse a tu chat grupal.
- Confirma las direcciones de correo electrónico, números de teléfono o nombres de usuario a quienes vas a enviar una invitación.
- No compartas invitaciones en redes sociales públicas.
- Cuando te unas a un chat, no des por sentado que sabes quién tiene conexión solo por leer los nombres de usuario. No es difícil para alguien introducir el nombre de otra persona como nombre de usuario y hacerse pasar por ella.
- Confirma en otro canal (como un chat privado seguro o un correo electrónico) que las personas que participan en el chat grupal son quienes dicen ser según sus nombres de usuario.
- Toma capturas de pantalla para recopilar pruebas que te sirvan para un análisis posterior y para emprender acciones legales contra participantes que no se les haya invitado.
- Elimina a cualquier persona que no desees que participe en la conversación.
- Si eliminar o bloquear a alguien no funciona, crea un grupo completamente nuevo. Revisa dos veces la lista de números de teléfono, direcciones de correo electrónico o nombres de usuario a quienes envías invitaciones, para asegurarte de que sean los datos correctos y correspondan a las personas que deseas que participen en la conversación. Ponte en contacto con cada persona a través de un canal diferente y de confianza para confirmar su identidad (por ejemplo, mediante una llamada de voz o videollamada segura a través de un canal diferente al que estás utilizando o, si la situación lo requiere, incluso mediante una llamada telefónica normal no segura).
Revisa los privilegios de quienes forman parte del grupo
Al crear un chat grupal, revisa la configuración de los grupos para decidir si ciertos privilegios deben asignarse solo a quienes administran el grupo o a todas las personas que forman parte. Por ejemplo, puedes decidir que solo las personas seleccionadas puedan escribir, enviar mensajes de voz, agregar o eliminar participantes, ver los nombres de los participantes, etcétera.
Aprende por qué recomendamos esto
Dependiendo de los derechos que asignes a quienes administran o participantes del grupo, y dependiendo de la aplicación que estés utilizando, puedes tratar un grupo como una sala de chat para un grupo de colegas o como un canal de anuncios para difundir noticias a un público más amplio.